
#11
20/03/2023
A la venta el 24/01/2023
La portada
Jaime Rodríguez
La Semana Santa de Sevilla tiene la tremenda capacidad de marcarnos a fuego cada una de las etapas de nuestra vida, así como de devolvernos a la infancia, de hacernos retornar, una y otra, vez a nuestra niñez a través de multitud de recuerdos imborrables y experiencias revividas.
Ahora que el tiempo de espera se agota -lenta y precipitadamente a la vez-, estamos a las puertas de una nueva Semana Santa, que no deja de ser como una nueva noche de Reyes, que año tras año hace que volvamos a ser niños. Con la misma impaciencia con la que el infante se despierta esa mágica mañana del seis de enero, a nuestro nazareno le desborda la ilusión. No pesan aquí las décadas de vida que le han ido cayendo a sus espaldas, ni las canas que peina desde hace tiempo, pues la inminente llegada de los días grandes hace que la arrolladora fuerza de la infancia se apodere de su ser.Pocas cosas nos hacen tan felices como el nacimiento de una nueva primavera, una nueva Semana Santa «cargaita» de ilusión por vivir cientos de nuevos momentos. Por eso, cada año, con la llegada de estos días, somos como el niño con su juguete nuevo, inmensamente felices de poder jugar con él. Esperamos que la nueva versión del juguete de este año no se nos rompa entre las manos, que juguemos y lo pasemos bien, pero también que lo cuidemos y lo mimemos, porque nos tiene que durar muchos años.
6,00 €Añadir al carrito
¿Y vosotros? ¿Quién decís que es Él?Nazarenos sale a la calle a buscar al personaje principal de la Semana Santa, a Jesús, el Nazareno, el primero, el indispensable actor de la Semana Santa del que tanto hablamos y quizás poco conocemos. ¿Quién fue aquel hombre que cruzó Galilea dejando un mensaje que perdura por más de dos milenios? El Jesús histórico, el real, ¿Quién lo conoce?El tiempo de Jesús nos lo trae Álvaro Dávila en un análisis histórico, ¿cuándo vivió? el año cero del que nadie habla, el año de su llegada y un calendario descompensado. A los lugares de Jesús enviamos a Manuel Bayón que, cual reportero, recorre Tierra Santa en busca de los lugares que pisó el Maestro. ¿Y cómo era su rostro? Enrique Guevara se adentra en la representación artística de Cristo y su porqué y el historiador Fernando Solano nos trae algunos errores históricos que tomamos por ciertos en las representaciones artísticas de nuestras cofradías. El plato fuerte sobre Jesús viene en la entrevista al catedrático Antonio Piñero, especialista en el Jesús histórico a partir del análisis de los escritos originales sobre su vida. Y recorriendo la Jerusalén de occidente, Sevilla, Carlos Cabrera se sienta, en una entrevista imposible, con el apóstol preferido. Caminamos sobre el océano de la Semana Santa, en una especie de milagro cuaresmal para contaros más historias sobre la fiesta. La opinión la pone el profesor Manuel Romero, en una defensa a espada del nazareno. José Anca surca, entre el escepticismo y algunas certezas, la reforma en horarios y recorridos de la Semana Santa planteada para este año y Lorena Muñoz nos retrotrae al pasado Lunes Santo y el líquido elemento, en un Lunes sin sol. El bueno de Ale Sempere ha ido actualizando día tras día las repercusiones de las reformas entre comunicados y enfados de las afectadas en un totum revolutum. Víctor González Ramallo viene con un nuevo yankee, John Fulton, en esta segunda sesión de gringos enamorados de la Semana Santa y Fernando Blanco vuela con su mirlo hasta la calle Viriato, al taller de Miñarro y su peculiar manera de ver el mundo. Con la historia de una concordia muy desconocida en el Lunes Santo, traída por Luis Chamorro, y la fotografía de Juan Carlos Gallardo, con el Cristo de la Almas como protagonista, se cierra el número 11 de Nazarenos, al encuentro del primero de ellos, Jesús, el primer Nazareno.

La opinión
Manuel Romero Luque

Alea Jacta Est
José de Anca Sosa

Los lunes sin sol
Lorena Muñoz Limón

Año cero
Álvaro Dávila-Armero

Los lugares de Jesús
Manuel Bayón

El Dios triunfante de barroco
Enrique Guevara Pérez

Antonio Piñero
Álvaro Dávila-Armero y Carlos Cabrera

Del Peplum al Hiperrealismo
Fernando Solano Vázquez

El totum revolutum de San Gregorio
Alejandro Vázquez Sempere

La entrevista imposible
Carlos Cabrera

Tres yankis y una ciudad: Fulton
Víctor J. González Ramallo

El mirlo blanco
Fernando Blanco

La autentica concordia
Luis Chamorro García
