Llegamos cuando nadie nos esperaba. Para que nos vamos a engañar. Y cuando nadie nos necesitaba. Esta revista es tan efímera como la Semana Santa. Durará el tiempo que los lectores quieran. Un número. Dos. Tres. Mil. Infinito. La Divina Providencia sabrá. Y los cofrades, claro, que son el eterno senado de la cosa. Nosotros sólo venimos a contar lo que vemos y lo que escuchamos en las barras de los bares, que es donde auténticamente se deciden las cosas importantes y es donde está empadronada la Semana Santa, la de verdad. ¿A qué si no colocan una barra todas las hermandades en sus casas?
Aquí encontrarán cosas sencillas, simples, divertidas, provocadoras, irónicas, repujadas. Reportajes, entrevistas, análisis, literatura, fotografía, ilustración, arte, historia, memoria. Pero también feminismo, música, política, Iglesia, antropología, poder, dinero, diversión.
Ésta no es una revista de Semana Santa sino sobre la Semana Santa. Y la Semana Santa son las personas que la hacen, las personas que la piensan, que la sueñan y que la sienten. La Semana Santa son las cosas que les pasan a esas personas, las cosas que les duelen, las cosas que les importan, las cosas que guardan íntimamente en su corazón y en las que se recrean en su memoria.
Estamos abiertos al debate y a la crítica. Pero también a las emociones, porque no somos de piedra. Nos gustan los pasos. Mucho. Pero también nos gustan las croquetas, y las combebencias, y las tertulias. Somos como aquellos místicos en su rincón de Núñez de Herrera. No nos hace falta ver la Semana Santa para sentirnos inscritos en ella. Como tú. Porque para nosotros siempre es Domingo de Ramos en El Salvador, y Lunes Santo en el Museo, y Martes Santo en la calle Oriente, y Miércoles Santo en la Puertalacarne, y Jueves Santo en la calle Feria, y Madrugá en San Lorenzo, y Viernes Santo en la calle Castilla, y Sábado Santo en la plaza de Santa Isabel. Y Domingo de Resurrección…en la calle Real de Castilleja de la Cuesta.
Como ven, una declaración de intenciones. Que nadie se enfade, que la guasa no hace daño.
¡Comenzamos!
La revista Nazarenos cuenta con un diseño absolutamente cuidado, se trata de una producción en blanco y negro, en papel de alta calidad y con la colaboración de articulistas, fotógrafos, artistas y diseñadores de primer nivel.
Una revista para leer, así que si no te gusta leer, no pasa nada. Esta revista no es para ti.
Nos encantan las fotos y el diseño gráfico, y la pintura y el dibujo… pero principalmente, esta revista tiene texto. Mucho texto. Porque, ¿qué es una revista sin palabras?
Aquí encontrarás, sobre todo, reportajes, entrevistas, artículos muy especializados y lo gráfico que haya, será de calidad. Palabrita del Niño Jesús. La línea editorial se encamina a presentar contenidos novedosos que difícilmente se encontrarían en otro lugar.
No pretendemos forrarnos con esta propuesta, que ya sabemos que el periodismo morado está en declive, pero seguro que nos lo pasamos bien. Que de eso se trata.
Último número22/06/2022
#7

La portada
Jaime Rodríguez
– El jueves quiero salir en el Corpus con el niño.– Mucha calor ¿no?– Como en la playa miarma, cuando bajamos con cuarenta bolsas y cinco sillas por ese paseo marítimo del demonio.– ¿Me vas a comparar?– Eso digo yo, me vas a comparar…– Deja las cofradías por unos mesecitos en verano, hijo.
– Pues va a estar complicado. En Julio procesión fluvial, la tómbola de Agosto, a la Virgen de los Reyes habrá que verla, que es la patrona, y la hermandad no puede estar vacía dos meses que va a parecer que está muerta.– Si, a vosotros que no os echen de menos en el bar de enfrente.– Cuando te des cuenta son las extraordinarias de Otoño ¿te crees que eso se prepara solo?– Pues viendo a los de la junta esa de cofradías…– Consejo de Hermandades, no te sabes ni lo nombres, ¡pareces de Cuenca!– Lo que sea, esa gente desde luego no prepara mucho porque año tras año tenéis los mismos problemas.– Pues para eso está el verano, en la comisión de propuestas de soluciones para la jornada estoy, y tenemos que preparar el informe.– El informe de croquetas y cervezas preparáis vosotros, que solo sabéis arreglar una vela mal puesta.– Pues mira, también tiene su ciencia.– Vosotros sí que sois para donaros a la ciencia.– Mejor me doy un baño, porque está visto que no nos entiendes…

La opinión
Rafael Jiménez Sampedro

Gólgota
Francisco Javier Torres

2528
José María Mateos

Del muelle al gimnasio
Rafael Hernández

Ciencia y cofradías
Manuel Bayón

Pepe Ariza: capataz de Sevilla
Basilio García

Et tu, Brute?
Carlos Cabrera

Laliga de las cuadrillas
David Pardo

Bienvenido Puelles
Lorena Muñoz Limón

Pepsi-cola para todos
Luis Chamorro

El Mirlo Blanco
Fernando Blanco

La entrevista anónima
Juan Carlos Gallardo

Usté no sabe el encanto que tiene una chicotá
Álvaro Dávila-Armero

Las «crónicas» de don Agapito
Juan Guilmaín y Julio Sánchez

1928: un Viernes Santo de página de sucesos
José Julio Gómez

La fotografía de…
Manuel Agüera

Ya disponible
Número #7
¡Cofrades a la playa! Dejaos un ratito de tanta cofradía y tanto culto y marchaos unos diitas. Pero, para amenizar el descanso, llevaos la revista Nazarenos que sale para que la disfrutes en tu verano.La Semana Santa vista desde abajo, costaleros y capataces, los pies de esta fiesta, los que marcan tiempos y ritmo. En este número traemos costales y fajas, traje negro y llamador. Un análisis desde el punto de vista del mundo del costal.¡Cofrade a la playa!…o a la piscina, que está muy cara la gasolina.
5,00 €Añadir al carrito
Testimonios

“NAZARENOS en blanco y negro para una Semana Santa alternativa”
“La revista pretende analizar la celebración sin convencionalismos”
“Una publicación en papel con un cuidado tratamiento gráfico en blanco y negro”
La Razón

“Esta es la cofradía periodística de la gente a la que le gusta los pasos”
“Te garantizo que es una pieza de colección”
“Una edición muy cuidada con la valentía de una portada absolutamente moderna”
Víctor García Rayo

“Más que una revista es un coleccionable”
“Nunca había visto nada igual. Cuidan todos los detalles”
“Sencillez, gusto y originalidad en los temas“
Fernando García Haldón
Colabora con nosotros
Como nosotros no somos más listos que nadie y sabemos que hay mucha gente haciendo cosas bonitas por ahí, estaríamos encantados de que la revista Nazarenos se convirtiera en un escaparate de todas esas ideas geniales, locas, extravagantes, divertidas, serias o alegres que al personal se le ocurra sobre la Semana Santa.
Si ya te has animado a participar con nosotros en la revista Nazarenos, te damos la bienvenida. Suponemos que si estás aquí, es porque tendrías interés en compartir con nosotros algunas de tus ideas en forma de colaboraciones escritas, imágenes o ilustraciones. Tampoco sabemos decir que no al material audiovisual, para las redes sociales.
Puedes colaborar proponiendo temas o enviándonos una propuesta que después quieras desarrollar tú mismx. Nuestros géneros favoritos son el reportaje y la entrevista, pero también aceptamos cositas más elaboradas, como artículos de historia y arte, de política, de sociología, de derecho, de economía, de gestión empresarial, de comunicación, etc. (Tenemos ISSN y estamos gestionando nuestro registro en Dialnet y Latindex)
También estamos abiertos a cualquier colaboración fotográfica o artística. Alguna performance, reportaje gráfico o diseño específico de la publicación que haga más divertida la Semana Santa. Que el barroco está guay, pero aquí hemos venido a divertirnos.
Nuestros Anunciantes
NAZARENOS es una revista de Semana Santa que tiene carácter exclusivo. Publicada en papel, cada número es diferente al anterior, editada con materiales de calidad, en blanco y negro -que le da una apariencia atemporal-, con ilustraciones, fotografías de gran calidad y reproducciones de artistas. Una publicación dirigida a cofrades, curiosos, críticos y coleccionistas que buscan algo más, que quieren algo diferente.
NAZARENOS es la Semana Santa que se lee.
La revista está editada en papel estucado mate de 115 gramos y todos sus contenidos están en blanco y negro, incluida la publicidad. Se distribuye en puntos de venta y en venta directa a domicilio. Asimismo, los espacios publicitarios dentro de la revista son limitados.